¿Cómo funciona? Quiénes somos

TALLER DE RELAJACIÓN EN ONLINE

SESION ON LINE DE YOGA NIDRA

22 de enero de 2021, de 20:00 a 21:00 horas de 2021
Sin ubicación / Actividad Online

¡OOOPS!

LA ACTIVIDAD SOLICITADA FINALIZÓ EL 22/01/2021

Si te interesa esta actividad, contacta con ALBERT COLOMER

Contactar

Publicado por ALBERT COLOMER 
"Lo verdaderamente importante no es la meta, sino el camino que realizamos y compartirlo" / Instructor y Formador de Nidra Yoga / Profesor de Mindfulnes / Profesor en Técnicas de Relajación / Terapeuta de Yoga Nidra / Terapeuta Gestalt Saber más de ALBERT COLOMER
Publicado por ALBERT COLOMER 
Quiero ir a esta actividad

QUE ES EL NIDRA YOGA:
En sánscrito, nidra significa sueño, y yoga significa unión con el ser, por lo que literalmente se conoce como Yoga del Sueño, Sueño Búdico o Sueño Yóguico.  Es mucho más que una limpieza interior, es aprender a no acumular tensiones y a vivir las situaciones  en su justa medida.

 

APLICACIONES:
Como terapia privada se aplica de forma totalmente personalizada, obteniendo en pocas sesiones muy buenos resultados en casos por ejemplo de fobias, miedos, ansiedad, depresión, adicciones, traumas y bloqueos conscientes y/o inconscientes, etc. En sesiones grupales se aplica para eliminar el estrés, aumentar la relajación física, psíquica y emocional, la concentración y el bienestar general, pudiendo también individualizar y personalizar el mensaje para cada uno de los asistentes.
Yoga Nidra es una técnica en la que por medio del sueño consciente se logra acceder a estados alterados de conciencia donde se puede lograr: 
Educar la mente para meditar correctamente. 
Reducir el estrés y liberar sustancias relajantes y benéficas para el cuerpo (endorfinas). 
Reducir los niveles de cortisol. 
Corregir patrones anómalos como el insomnio o despertarse fácilmente y no poder recuperar el sueño de nuevo.  Reponer horas de sueño, ya que una hora de Yoga Nidra equivale a cuatro horas de sueño normal.  En épocas de mucha actividad donde no se pueda dormir mucho, su práctica  reestablece el equilibrio del cuerpo con solo poco tiempo de sueño. 
Adaptar el cuerpo a nuevas rutinas o condiciones como viajes, horarios diferentes, personas que rolan turnos, embarazo, menopausia, estrés laboral o personal, situaciones emocionales difíciles. 
Salir de estados de depresión, ansiedad o desesperanza.
Reducir los síntomas de estrés post traumático en víctimas. 
Reducir los síntomas menstruales. 
Mejorar la capacidad de estudio, retención, análisis y comprensión. 
Reducir los niveles de glucosa en sangre. 
Mejorar las funciones neuronales, aprendizaje y memoria a corto y largo plazo.
Encontrar respuestas a preguntas y situaciones específicas. 
Lograr claridad en los objetivos y metas.
Disminuir o eliminar por completo dolor crónico, presión arterial alta, fibromialgia, migraña, ataques de pánico, fatiga crónica, colitis nerviosa, gastritis. 
Mejorar la respuesta inmunológica del cuerpo. 
Sincronización en el trabajo con los hemisferios cerebrales.

 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A quien sienta la necesidad de relajarse y sentirse bien, no es necesario haber practicado antes, si sientes curiosidad por esta técnica ancestral, si estás estresado, sientes angustia o ansiedad, si deseas tener un momento de plenitud contigo mismo...
¿QUÉ BENEFICIOS APORTA?
Como terapia privada se aplica de forma totalmente personalizada, obteniendo en pocas sesiones muy buenos resultados en casos por ejemplo de fobias, miedos, ansiedad, depresión, adicciones, traumas y bloqueos conscientes y/o inconscientes, etc. En sesiones grupales se aplica para eliminar el estrés, aumentar la relajación física, psíquica y emocional, la concentración y el bienestar general, pudiendo también individualizar y personalizar el mensaje para cada uno de los asistentes.Yoga Nidra es una técnica en la que por medio del sueño consciente se logra acceder a estados alterados de conciencia donde se puede lograr: Educar la mente para meditar correctamente. Reducir el estrés y liberar sustancias relajantes y benéficas para el cuerpo (endorfinas). Reducir los niveles de cortisol. Corregir patrones anómalos como el insomnio o despertarse fácilmente y no poder recuperar el sueño de nuevo. Reponer horas de sueño, ya que una hora de Yoga Nidra equivale a cuatro horas de sueño normal. En épocas de mucha actividad donde no se pueda dormir mucho, su práctica reestablece el equilibrio del cuerpo con solo poco tiempo de sueño. Adaptar el cuerpo a nuevas rutinas o condiciones como viajes, horarios diferentes, personas que rolan turnos, embarazo, menopausia, estrés laboral o personal, situaciones emocionales difíciles. Salir de estados de depresión, ansiedad o desesperanza. Reducir los síntomas de estrés post traumático en víctimas. Reducir los síntomas menstrual
CUÁNDO
22 de enero de 2021, de 20:00 a 21:00 horas
Actividad Online
Precio: 15 €
¡Compartir es amar!
Publicidad
También podría interesarte...