Es muchas más cosas… pero esencialmente, para mi, el payaso es un creador, un provocador de emociones, y sobretodo y fundamentalmente… de risa. El payaso nos hace reír, sentir y reflexionar con su visión del mundo y sus intentos de posarse por encima de sus fracasos. Nos muestra su vulnerabilidad sin tapujos, y eso lo hace humano y nos hace sentirlo cercano. Una particular integración y complicidad con el participante, amplia destreza física y trabajo interior profundo, son las cualidades mas sobresalientes y destacadas del clown.
El trabajo de formación de un clown consiste en aportar una metodología de creación escénica y dramatúrgica donde el estudiante, a partir de sí mismo y de sus propias experiencias, crea su material de trabajo, convirtiéndose en actor y autor a la vez. El clown crea espacios alternos a la vida cotidiana, en donde el arte, la cultura y la diversión toman cuerpo a través de la risa, y constituyen una oportunidad para que estudiantes, lideres de la comunidad, jóvenes, adultos aficionados y profesionales accedan a una alternativa de formación diferente, acorde con sus intenciones creativas y al mismo tiempo mas cercana de su realidad social y cultural.
Fecha : sábado 20 de Mayo Horario: 17 a 19:30
Aportación: 25€ Reserva anticipada de 10€, el resto se entregará el día del taller.