¿Cómo funciona? Quiénes somos

YOGA EN ZARAGOZA -

HATHA YOGA

amareOm Yoga (Zaragoza - Zaragoza)

¡OOOPS!

Esta actividad ya no está disponible

Puedes ver actividades relacionadas más abajo

Quiero ir a esta actividad
Entre las excusas para no practicar yoga están “no soy nada flexible”, “no tengo fuerza”, “me pongo nervioso cuando estoy en silencio”, “es que me entra la risa”… Vamos a contarte un secreto: la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio, la concentración… se adquieren con la práctica constante. En las primeras clases todos nos hemos sentido extraños abriendo los ojos todo el rato, fijarnos en el de al lado porque no sabes lo que tienes que hacer y, ¿sabes qué? Nadie nace enseñado y ¡es lo más normal, no pasa nada!
 
Así que vamos a empezar, ¿vale?
 
Estas clases las diseñamos de manera que cualquier persona que quiera incorporarse, indistintamente del nivel de práctica o de la condición física, encuentre su forma de practicar acompañado de una profesora y poniendo a su disposición diferentes variantes y ayudas según su necesidad en cada momento.
 
Estas clases empiezan parando el cuerpo y observando la respiración. Al principio no es fácil prestar atención al cuerpo porque la mente no para, pero con el tiempo y la práctica la clase de yoga es uno de los mejores momentos del día. A esta atención corporal, hay que añadirle la respiración, que es la gran herramienta yóguica y que no puede faltar en las sesiones de Hatha Yoga. Utilizamos diferentes técnicas respiratorias que nos ayudan a tener más energía, a limpiar nuestro sistema respiratorio a la vez que despejan y calman la mente, otras nos equilibran… pero hay dos técnicas que no fallan en una sesión de yoga:
 
-La respiración completa, para conocer y dirigir los tres niveles respiratorios (abdomen, pecho y clavículas). Nos ayuda a enfocar la mente, a relajar el sistema nervioso y a utilizar y controlar la respiración, tanto en la sesión de yoga como en la vida diaria.
 
-Shunya o vaciado pulmonar, enfocar la atención en la exhalación. Consiste en ampliar nuestra capacidad respiratoria y poder soltar tensiones físicas y mentales.
 
Después de preparar la respiración, vamos a movilizar el cuerpo con movimientos conscientes en un yoga dinámico, es decir, movemos el cuerpo al ritmo de la respiración. A estos movimientos se los conoce como Karanas o Vinyasas y, además, existen otros denominados salutaciones siendo el más conocido como el Saludo al Sol (Suryanamaskar). Tanto las salutaciones como los karanas, se utilizan para estirar, fortalecer, flexibilizar y tonificar el cuerpo adaptando la práctica al momento presente.
 
Tras preparar la respiración y el cuerpo, continuamos con Asana (postura corporal). Las claves de la secuencia de asanas son la inmovilidad en la postura, la atención consciente y la permanencia que se sostiene gracias a la respiración. En la secuencia de asanas experimentamos elasticidad, fuerza, concentración, torsiones… Y en la inmovilidad podemos observar y sentir la transformación del cuerpo y de la mente.
 
Para canalizar la energía que se ha movilizado y liberado durante la sesión, se realiza una respiración (pranayama) para equilibrar, una visualización para sentir o una meditación para integrar llevándonos a unos instantes de descanso mental, físico y energético en los que los sentidos se afinan y nuestros niveles de concentración aumentan. Una mente concentrada es una mente descansada.
 
Antes de abandonar la sala, la respiración comienza a ser más física, el cuerpo empieza a moverse, poco a poco, generando un estiramiento completo y amable. Así, daremos por finalizada la sesión.
 
Cada sesión de yoga es un viaje hacia nosotros mismos, amable, amoroso y sin expectativas que realizaremos desde Santosha (Niyama que significa “quieto contento”), desde una sonrisa sutil interna y externa. De esta forma, todas las emociones, sentimientos, movimientos mentales y sensaciones físicas se pueden llevar desde una amabilidad que, quizás, no estás acostumbrado a sentir. 
 
¿Te gustaría experimentarlo?
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Estas clases las diseñamos de manera que cualquier persona que quiera incorporarse, indistintamente del nivel de práctica o de la condición física, encuentre su forma de practicar acompañado de una profesora y poniendo a su disposición diferentes variantes y ayudas según su necesidad en cada momento.
¿QUÉ BENEFICIOS APORTA?
-Flexibilidad -Elasticidad -Fuerza -Concentración -Respiración consciente
DÓNDE
amareOm Yoga
Plaza Sas, 6, 1º C, 50003 ZARAGOZA
Precio: Consultar
Etiquetas: Yoga

¡OOOPS!

Esta actividad ya no está disponible

Puedes ver actividades relacionadas más abajo

¡Compartir es amar!
Publicidad
También podría interesarte...