VIAJE / RETIRO DE CEREMONIAS EN MADRID

VIAJE A PERÚ

Del 30/8/2019 al 9/9/2019
Madrid (Madrid)

¡OOOPS!

ESTA ACTIVIDAD FINALIZÓ EL 09/09/2019

Si te interesa esta actividad, contacta con Nuria Blanco

Contactar

días | hor | min | seg
VIAJE A PERÚ
Día 30 agosto: Madrid /Cusco
A la hora indicada presentación en el aeropuerto de Madrid Barajas para volar con destino a Cuzco (vía Lima). Llegada a la ciudad de Cuzco por la mañana. Traslado al hotel y descanso. City Tour en Cuzco y ruinas aledañas (Templo del Sol o El Koricancha, la fortaleza de Sacsayhuaman, el adoratorio de Kenko, el atalaya de Puca Pucara y Tambomachay, antiguo recinto inca de culto al agua).
Alojamiento en Cusco
Alimentación: Almuerzo y cena

Día 31 agosto: Full Day en Valle Sagrado: Maras, Moray y Ollantaytambo
Desayuno y traslado al Valle Sagrado. Recorra a fondo el Valle Sagrado de los Incas, nuestra excursión se inicia la localidad de Maras, pintoresco poblado rodeado de bellos paisajes y en cuyas cercanías se ubican las salineras del mismo nombre; estas canteras de sal datan de la época incaica y colonial y han transformado el paisaje local de una forma particular, apropiada para las mejores fotos. Posteriormente conozca los impresionantes andenes circulares de Moray, el cual se utilizó como un centro experimental agrícola en la época incaica, en él se podía reproducir diferentes microclimas, apropiados para la agricultura. Meditación en el lugar y ritual de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra) a cargo de un “paco” En los andes existe una ceremonia que evoca el Culto a la Tierra. Algunas personas lo llaman “Pago a la Tierra” o reciprocidad con la Madre Tierra que nos dio la vida. Durante esta ceremonia de ofrenda, las oraciones son por la salud y para todo el que pide por el bienestar del pueblo. La Cosmovisión Andina Inca consideraba que la naturaleza, el hombre y la Pachamama (Madre Tierra), son “un todo” y que viven relacionados estrechamente y perpetuamente. Esa totalidad vista en la naturaleza, es para la Cultura Andina, un ser vivo. Esta es una ceremonia en honor agradecimiento a la Pachamama y es vital nutrirla y ofrecerle los mejores alimentos para darle fuerza y energía. Seguidamente traslado a Urubamba para un delicioso almuerzo. Continúe su recorrido para visitar la Fortaleza de Ollantaytambo, camine por sus típicas calles y ascienda a lo más alto de la fortaleza para admirar la belleza del paisaje circundante.
Alimentación: desayuno, almuerzo y cena


Día 01 septiembre: Pisac Ruinas y Mercado
Desayuno. Visita a Pisac y Mercado
El complejo arqueológico se sitúa en lo alto de un cerro desde donde se domina buena parte del Valle Sagrado. Está compuesto por grupos de andenes y estructuras arquitectónicas dispersas en las laderas y en lo alto del cerro. Según historiadores y arqueólogos, Písac habría sido parte de la heredad del Inca Pachacútec, quien pudo haber ordenado su edificación. Por su situación y sus características específicas, podemos decir que fue un centro incaico de gran importancia. Su famoso Mercado o Feria artesanal, es uno de los más celebres del continente. Se puede obtener mates burilados, cerámica, sombreros de paja, textiles de alpaca, instrumentos musicales, pinturas, antigüedades, y joyas. Luego disfrute de un agradable almuerzo en un restaurante típico en Pisac.
Alimentación: desayuno, almuerzo y cena



Día 02 septiembre: Valle Sagrado / Aguas Calientes / Mandor
Embárquese muy temprano en una de las más bellas rutas ferroviarias, atraviese pintorescos paisajes andinos para después introducirse en la cálida y exuberante ceja de selva hasta el poblado de Aguas Calientes. A su llegada inicie una inolvidable caminata hasta la catarata de Mandor Una de las mejores formas de conocer la biodiversidad de Machu Picchu es con una caminata a las cataratas de Mando, es un área natural protegida por el estado peruano, pues tiene características geográficas excepcionales. Al ser una zona de transición entre el ecosistema andino al amazónico, se pueden encontrar cumbres nevadas por encima de los 6,000 m.s.n.m., hasta la zona más húmeda y caliente del río Urubamba por debajo de los 2,000 m.s.n.m. El santuario acoge muchos microclimas, que generan una gran diversidad biológica. Luego retornen al pueblo de Aguas Calientes. Por la tarde si lo desean pueden visitar los baños termales
Tren cotizado: Voyager o expedition
Alojamiento en Aguas Calientes
Alimentación: desayuno, almuerzo y cena



Día 03 septiembre: Machupicchu y templo del cóndor
Inicie este inolvidable día abordando el bus que lo llevará por un serpenteante camino hasta la parte alta de una montaña, después tómese un tiempo para simplemente deleitar sus sentidos y disfrutar de la impresionante vista de la ciudadela de Machu Picchu, una de las 7 Nuevas Maravillas de Mundo Moderno. Experimente la sensación de caminar por los pasadizos y callejuelas de la ciudadela, sea testigo de la grandeza arquitectónica de los Incas y lleve consigo la satisfacción de haber contemplado un lugar incomparable en el mundo; posteriormente descienda nuevamente al poblado de Aguas Calientes para reponer las energías con un agradable almuerzo, más tarde embarcarse para el retorno a su hotel. En el sector al este de la ciudadela se encuentran las construcciones de mayor importancia para la civilización inca, edificaciones las cuales están todas orientadas al Sol para facilitar mediciones de los astros, sector donde se encuentre el Templo del Cóndor, El Templo del Cóndor tiene su localización en la parte sur este del sector urbano de la ciudadela, el cual posee una peculiaridad en su arquitectura al mostrar una serie de irregularidades en la arquitectura de las distintas construcciones cuya finalidad era la de fundirse con el entorno, produciéndose una fusión con el perfil que ofrecen las rocas de los alrededores. Muchas teorías de expertos antropólogos creen haber explicado la localización del Templo del Cóndor tras el descubrimiento del macizo rocoso que presenta la forma de un ave con las alas extendidas, hecho que dio a entender a la civilización inca de que aquél era el asentamiento designado por sus deidades para el culto y celebración de rituales sagrados, pues el reflejo de esta roca al ser iluminada por el sol proyecta la figura de un ave. Luego retorno al pueblo de Aguas Calientes para reparar energías con un saludable almuerzo
Tren de retorno a Cusco
Tren cotizado: Voyager o expedition
Alojamiento en CUSCO
Alimentación: desayuno, almuerzo y cena



Día 04 septiembre: La Ruta del Sol Cusco – Puno
Embárquese en un confortable bus turístico y atraviese bellos paisajes andinos hasta llegar a la ciudad de Puno en el Altiplano Peruano Boliviano. En el trayecto conocerá atractivos turísticos como la Iglesia de San Pedro de Andahuaylillas, conocida como la Capilla Sixtina de América; prosiga el recorrido hasta el centro arqueológico de Raqchi, una impresionante edificación elaborada para el Dios Wiracocha, disfrute de un típico almuerzo en la localidad de Sicuani para después hacer una breve parada y tomar excelentes fotografías en la Raya, punto más alto de la ruta (4335 m.s.n.m.); haga una pausa para conocer el pueblo de Pukara en donde tendremos una visita guiada al museo de sitio que alberga restos arqueológicos de las culturas andinas del altiplano. Finalmente arribará a la ciudad de Puno.
Alojamiento en Puno Alimentación: desayuno, almuerzo y cena



Día 05 septiembre: Islas del Titicaca: Uros & Amantani
Descubra las maravillas del Lago Titicaca. Comenzamos la visita a la isla de los Uros, grupo étnico Aymara que vive en islas flotantes construidas con cañas de totora; luego continuamos el recorrido por el lago hasta la isla Amantaní en donde tendremos una cálida bienvenida de los habitantes. Después de una breve caminata hasta el centro poblado nos instalaremos en las casas de familias locales quienes también nos brindarán el almuerzo, preparado en base productos locales (patatas, arroz, chuños, pescado y huevos). Visitaremos los lugares turísticos de la isla, por la noche se saborea una agradable cena y se baila con los lugareños (danza y vestimenta típica). Pernocte en las casas de familias. Alimentación: desayuno, almuerzo y cena



Día 06 septiembre: Islas del Titicaca: Taquile / Puno
Luego del desayuno partimos rumbo a la isla Taquile, visitamos los lugares turísticos de la isla y aquí también se pueden adquirir productos artesanales elaborados por los lugareños. Se almuerza en un restaurante turístico y posteriormente partimos llegando al puerto lacustre de la ciudad de Puno por la tarde. Alojamiento en Puno
Alimentación: desayuno, almuerzo y cena

Día 07 septiembre: Aramu Muru & Chucuito
Desayuno en el hotel, y salida hacia el Templo Inter-dimensional de Aramu Muru ubicado en el denominado “Bosque de Piedra” de Juli donde se encuentra una extraordinaria puerta esculpida en la roca, depositaria de numerosos enigmas y leyendas ancestrales. Al medio día nuestro chaman hará una ceremonia andina en Aramu Muro Luego se dirigirán a Chucuito para visitar el templo de La fertilidad. Existen muchos mitos que se pueden mezclar con el pasado y la curiosidad, este es el caso del Inca Uyo, un templo rodeado de falos de piedra, elaborado solo para curar la esterilidad de las mujeres con un mágico ritual. Se dice este templo era visitado para agradecer el milagro de la reproducción humana y ayudaba a las mujeres infértiles para que puedan tener hijos. Alojamiento en Puno
Alimentación: desayuno, almuerzo y cena



Día 08 septiembre: Puno / Lima, City tour panorámico & Santuario de Pachacamac
A la hora coordinada traslado hasta el aeropuerto en Juliaca para tomar su vuelo a la ciudad de Lima Recorra los lugares más resaltantes de la ciudad de Lima y déjese envolver por su encanto y tradición. Conozca la Lima colonial visitando su tradicional centro histórico, aprecie la belleza de su Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal, su imponente Catedral e Iglesia de San Francisco, uno de los más importantes del siglo XVII. Observe la modernidad de la ciudad mientras hace un recorrido por la zona residencial y financiera de San Isidro y finalmente obtenga una incomparable vista del Océano Pacífico desde el turístico distrito de Miraflores. Seguidamente conozca el Santuario del Dios Pachacamac, considerado por los antiguos pueblos andinos como el creador del universo y un acertado oráculo para predecir el futuro y posibles catástrofes. Pachacamac es una espléndida ciudadela conformada por un conjunto de pirámides de barro, se distinguen palacios, templos, plazas y calles las cuales conforman este ancestral centro de peregrinación y devoción del antiguo Perú. Alojamiento en Lima Alimentación: desayuno y cena
Alimentación: desayuno y cena

Día 09 septiembre: Lima/ Madrid
Desayuno. A la hora prevista salida hacia hacía el aeropuerto de Lima para volar de regreso a España.

NOTA: El orden de las actividades del itinerario puede ser modificado sin alterar su contenido en función de la dinámica del viaje.
El viaje se organizará con un Grupo mínimo de 15 personas


PRECIO POR PERSONA EN DOBLE: 2.850€

El importe se puede fraccionar en dos pagos:

Reserva (no reembolsable): 1.000€ antes del 10 de junio
2º Pago: 1.850€ Antes del 10 de julio

EL PRECIO INCLUYE

• Vuelos nacionales y domésticos en línea regulara con LATAM
• Tasas aéreas
• Todos los traslados de entrada y salida
• Alojamiento en hoteles de 3* con desayuno
• Pensión completa todo el viaje
• Todas las visitas incluidas en el programa
• Guía en las visitas
• Seguro de viaje


EL PRECIO NO INCLUYE

• Impuestos de salida nacionales e internacionales.
• Las bebidas durante las comidas, extras de hotel, gastos personales ni propinas para los guías
• Gastos no especificados en el programa
.

HOTELES COTIZADOS (3*)
CUSCO: Terra Andina o Xima
VALLE SAGRADO: Hotel la Casona de Yucai
AGUAS CALIENTES: Hatun Inti Classic
PUNO: Hacienda Puno
LIMA: Hacienda Miraflores, Ibis Styles San Isidro


Organiza:
Nuria Blanco
(+34) 648 665 389
www.frecuenciacristalina.blogspot.com.es
https://www.youtube.com/channel/UCPzB3hbNG57tuxD3Nw1fL2Q
CUÁNDO
Desde el 30 de agosto de 2019, a las 00:00 horas
Hasta el 9 de septiembre de 2019, a las 00:00 horas
DÓNDE

MADRID
ESPAÑA
Ver mapa
Precio: 2850 €

¡OOOPS!

ESTA ACTIVIDAD FINALIZÓ EL 09/09/2019

Si te interesa esta actividad, contacta con Nuria Blanco

Contactar