Rincon del Diario

Rincón del Diario es una chacra ubicada en Maldonado que se transforma en un espacio de conexión con la naturaleza, aprendizaje práctico y turismo consciente. Allí convergen cabañas sustentables, talleres creativos, retiros regenerativos y proyectos sociales como el Centro de Experiencias Sustentables y Sin Vergüenza Digital, todo impulsado por una visión de comunidad, autonomía y empatía.

?? Biografía de Claudio Martín Tiferes Levinton
Arquitecto, emprendedor social y creador de experiencias transformadoras

Claudio Martín Tiferes Levinton es arquitecto de profesión y alma emprendedora, con una trayectoria marcada por la creación de espacios que inspiran, conectan y transforman. Fundador de Punta Home, su estudio de arquitectura con base en Maldonado, Claudio ha desarrollado proyectos residenciales y turísticos que integran diseño bioclimático, funcionalidad y sensibilidad estética, siempre con una mirada puesta en el entorno y las personas que lo habitan.

Su vocación va más allá del plano técnico. Como emprendedor social, Claudio ha sido miembro fundador de diversas organizaciones sin fines de lucro orientadas al desarrollo comunitario, la inclusión y la sostenibilidad. Su enfoque combina la arquitectura con el impacto social, generando propuestas que promueven la autonomía, el aprendizaje colaborativo y la reconexión con lo esencial.

Actualmente, Claudio es propietario de un conjunto de cabañas de alquiler en Rincón del Diario, un entorno natural que ha convertido en laboratorio vivo de experiencias conscientes. Allí impulsa dos iniciativas complementarias:

El Centro de Experiencias Sustentables, un espacio de turismo regenerativo que ofrece talleres y retiros sobre bioconstrucción, permacultura, bienestar y creatividad. Este centro convoca a facilitadores locales e internacionales para compartir saberes en un entorno cuidado, accesible y transformador.

El proyecto Sin Vergüenza Digital, una propuesta de inclusión tecnológica para personas mayores, que combina una app consultiva, talleres presenciales y una red de facilitadores empáticos. “No se trata de enseñar, sino de acompañar sin juicio”, resume Claudio, quien ideó esta iniciativa a partir de su propia experiencia de frustración y deseo de cambio.

Además, Claudio ha desarrollado espacios tipo maker space y laboratorios creativos en la chacra, como El Galpón Creativo y El Círculo del Fuego, donde se promueve el aprendizaje práctico, el reciclaje, la construcción natural y la expresión libre.

Su trabajo se caracteriza por la coherencia entre lo que diseña y lo que vive: cada proyecto es una extensión de sus valores, su sensibilidad y su compromiso con una sociedad más empática, autónoma y conectada.

Claudio no solo construye espacios físicos, sino también comunidades, narrativas y oportunidades. Su visión integra arquitectura, pedagogía, tecnología y naturaleza, siempre con el propósito de generar impacto positivo y celebrar lo humano en todas sus formas.
CONTACTO
¿En qué puedo ayudarte?
¿QUÉ OPINAN LOS DEMÁS?
(Este profesional aún no ha recibido opiniones)

CONTACTO
¿En qué puedo ayudarte?
Comparte esta ficha en...
Comparte esta ficha en:

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Encuentra Actividades y Sesiones de Crecimiento Personal
Aprende con nuestro Glosario Holístico