¿Cómo funciona? Quiénes somos

TALLER DE SONOTERAPIA EN BARCELONA

TU CANTO MATERNAL

3 de octubre de 2020, de 10:30 a 14:30 horas de 2020
BARCELONA (Barcelona)

¡OOOPS!

LA ACTIVIDAD SOLICITADA FINALIZÓ EL 03/10/2020

Si te interesa esta actividad, contacta con Tania Ruzs

Contactar

Publicado por TANIA RUZS 
Soy transmisora de sonido sagrado, cantante y creadora. Mi trabajo consiste en volver a reconectar a cada ser con su esencia más pura y original subiendo la frecuencia mediante mi voz. He creado mi propia técnica de sanación y liberación por medio del canto binaural a la que llamo masaje de voz e imparto talleres y sesiones... Saber más de Tania Ruzs
Publicado por TANIA RUZS 
Quiero ir a esta actividad

 La frecuencia que nos une

Durante el embarazo, Los cantos sagrados sobre el vientre de la madre, se convierten en un lazo de unión que fortalece el vínculo entre madre e hijo. El bebe lo recibe como una bienvenida  a esta nueva experiencia de vida, dotándolo de gran seguridad y confianza. No solo él o ella se benefician de esta elevación de la vibración mediante el sonido sagrado, también la madre se llena de gozo y serenidad al sentir este acuerdo de amor desde su gran ser. En ocasiones el bebe se comunica mediante el movimiento en el vientre, reconociendo los sonidos incluso susurrándonos quién es y cuáles son las cualidades que trae. Toda vida  es un acuerdo perfecto entre los padres y los hijos para desarrollarse y crecer juntos. Hay realmente un objetivo común de aprender y reconocerse a través del amor. Cantémosle su canción del alma, para que siempre recuerde quién es.

Esta conexión sagrada se creo en todos  nosotros con nuestra madre ya en su vientre. Cada vez que la oíamos hablar nos conectaba con la vida que de ella obtendríamos después, tambien sus emociones fueron transmitidas directamente y conscientes o no de ello ya se crearon los primeros pactos, mandatos  y decretos que nos unirán  a nuestro sistema familiar para sobrevivir  y pertenecer al plano físico y material.

Sin embargo,  nuestro origen anterior es cósmico, espiritual y grandioso, allí es donde vemos con toda perspectiva nuestro plan de vida, nuestra existencia en esta encarnación y la conexión con nuestros padres. A través de ellos podremos superar los desafíos que la vida nos depara y desarrollar los dones que  traemos y las cualidades que también están en nuestros padres aunque ellos no llegaran a desarrollarlas.  Ha veces los hijos tienen como objetivo  encarnar la mejor versión de sus padres, para honrar el verdadero legado de sus ancestros. De nosotros depende  transformar las sombras y bloqueos del sistema familiar en los dones y luces que de origen traemos. 

Al re-conectarnos con nuestros hijos mediante el susurro, la nana, la caricia y el canto, ellos pueden integrar  la mejor versión de ellos y crear la canción de su alma tal y como ocurre en una tribu africana.

Existe una tribu en África, donde la fecha de nacimiento de un niño no se toma como el día en que nació, ni como el momento en que fue concebido sino como el día en que ese niño fue “pensado” por su madre.

Cuando una mujer decide tener un hijo, se sienta sola bajo un árbol y se concentra hasta escuchar la canción del niño que quiere nacer.
Luego de escucharla, regresa con el hombre que será el padre de su hijo y se la enseña. Entonces, cuando hacen el amor con la intención de concebirlo, en algún momento cantan su canción, como una forma de invitarlo a venir.

Cuando la madre está embarazada, enseña la canción del niño a la gente del lugar, para que cuando nazca, las ancianas y quienes estén a su lado, le canten para darle la bienvenida.
A medida que el niño va creciendo, cuando el niño se lastima o cae o cuando hace algo bueno, como forma de honrarlo, la gente de la tribu canta su canción.

Hay otra ocasión en la que la gente de la tribu le canta al niño.
Si en algún momento de su vida, esa persona comete un crimen o un acto socialmente aberrante, se lo llama al centro de la villa y la gente de la comunidad lo rodea. Entonces, le cantan su canción.
La tribu reconoce que la forma de corregir un comportamiento antisocial no es el castigo, sino el amor y la recuperación de la identidad. Cuando uno reconoce su propia canción, no desea ni necesita hacer nada que dañe a otros.
Y así continua durante toda su vida.

Cuando contraen matrimonio, se cantan las canciones juntas.
Y finalmente, cuando esta persona va a morir, todos en la villa cantan su canción, por última vez, para él.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
padres y madres con sus bebes de 0 a 12 meses
¿QUÉ BENEFICIOS APORTA?
conexión por medio del canto maternal con sus bebes,
practicar la canalización y la visión a través de tu canto.
practicas de visión y conexión con el ser que os ha elegido.
CUÁNDO
3 de octubre de 2020, de 10:30 a 14:30 horas
DÓNDE
Carrer dels Rajolers, 6
08028 BARCELONA
ESPAÑA
Ver mapa
Precio: 50 €
¡Compartir es amar!
Publicidad
También podría interesarte...